Los lenguajes de programación son "lenguajes" con su propio vocabulario y gramática, que se utilizan para poder comunicarse con el ordenador y poder así diseñar las aplicaciones a un nivel más cercano al lenguaje máquina del ordenador.
Los lenguajes de programación más usados son C, Java, Pascal, Python...
Los lenguajes de programación más usados son C, Java, Pascal, Python...
Para poder interactuar con el ordenador se utilizan condiciones y órdenes:
Si (condicion = verdadero) {
codigo que se ejecuta;
}
Sino {
codigo que se ejecuta;
}
Este es un ejemplo de una condición que si se cumple, da unas órdenes.Los lenguajes de programación se utilizan para crear aplicaciones. Dependiendo de la plataforma a la que están dirigidas estas aplicaciones, hay los siguientes grupos:
Si (condicion = verdadero) {
codigo que se ejecuta;
}
Sino {
codigo que se ejecuta;
}
Este es un ejemplo de una condición que si se cumple, da unas órdenes.Los lenguajes de programación se utilizan para crear aplicaciones. Dependiendo de la plataforma a la que están dirigidas estas aplicaciones, hay los siguientes grupos:
- Aplicaciones para ordenadores. Se utilizan los lenguajes:
- C y todas sus variantes (C++, C#...)
- Java
- Aplicaciones web. Se utilizan los lenguajes:
- PHP
- JavaScript
- Python
- JQuery
- Aplicaciones para telefonía móvil. Se utilizan los lenguajes:
- Android
- iOS
- Blackberry
- Google Chrome (C++)
- Minecraft (Java)
- Youtube (Python)
- Facebook (PHP)
- Clash of Clans (Android)
Para poder programar se necesita un compilador. El compilador es un programa que transforma el código fuente (código que nosotros escribimos y que el ordenador no entiende) a el código máquina.