En esta entrada, os vamos a enseñar algunos de los comandos de la MS-DOS que puedes utilizar en la vida cotidiana.
- IPCONFIG, te muestra el IPv6, el IPv4, la máscara de subred y puerta de enlace predeterminada. Si queremos obtener más información como la DNS, la MAC (dirección física)... debemos de escribir /all a continuación de ipconfig.
- SHUTDOWN, nos permitirá ver las opciones de apagado, a continuación del comando shutdown, tendremos que escribir el indicador que queremos ejecutar. Algunos de los ejemplos más usados son -s, nos permite apagar el ordenador con un pequeño tiempo de cancelación; -a, nos permite detener el apagado del equipo; -f, fuerza el cierre de cualquier programa, archivo, pestaña... que estemos ejecutando; -r, reinicia el equipo; -p, nos permite apagar el dispositivo sin tiempo de cancelación; -s, se nos abrirá una pestaña en la que podremos seleccionar si queremos apagar un ordenador de manera remota, siempre que este este en nuestra LAN y nosotros seamos el ordenador servidor.
- NETSTAT, nos mostrará todas las estadísticas de protocolo y conexiones IP/TCP actuales. Esto nos puede servir para localizar un malware en una conexión maliciosa o si queremos saber si un problema de conexión se debe al estado de los puertos.
- SYSTEMINFO, nos mostrará información de la configuración del SO de un equipo, ya sea local o remoto, pudiendo saber también los niveles de Service Pack (estos son un grupo de actualizaciones que corrigen y mejoran aplicaciones y sistemas operativos). Informa de otras muchas cosas como son la RAM, tanto la física como la virtual y tanto la usada como la disponible, el procesador que tengamos instalado, la BIOS...
- CHKDSK, con esto podremos comprobar el estado de un disco o partición mostrando un informe de su estado. Después, corregirá errores del disco o encontrará sectores dañados y recuperará la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario