miércoles, 11 de noviembre de 2015

Virus informáticos

Los virus informáticos son creados por programadores que pretenden causar daño, tanto robando información como dañando dispositivos.
Estos virus se pueden transmitir a través de documentos, de sistemas infectados...
Estos programadores son conocidos como piratas informáticos; y su objetivo no es crear virus, sino introducirse en complejos sistemas informáticos de entidades públicas y privadas.
Los virus son pequeños programas que se ejecutan de manera escondida (sin que nos demos cuenta) aunque también pueden estar en macros de otros documentos.

Se pueden clasificar dependiendo de sus características como su forma de actuar:

  • Gusanos: Son virus que se reproducen por sí mismos, llegando a ocupar grandes cantidades de memoria en el disco duro. Este tipo de virus no destruye la información de sistema.
  • Bombas de relojería: Este tipo de virus, que suelen ser muy dañinos, permanecen en el sistema y entran en acción en una fecha y hora determinada. Su peligro es muy alto, y si el ordenador afectado está conectado a una red, puede afectar a muchos ordenadores.
  • Troyanos: Su nombre viene de la famosa leyenda griega, ya que el virus se oculta bajo otra identidad.  Por ejemplo, podemos pensar que estamos descargando una presentación y estar descargando en realidad un virus muy peligroso. Por eso no debemos lanzar aplicaciones de origen desconocido.
Su clasificación en cuanto al método de infección es:
  • Virus de fichero: Infectan programas mediante su fichero ejecutable (extensión . exe o .com), y por tanto se activa cuando se abre el programa.
  • Virus de boot:  No afectan a los ficheros ni a los datos mientras no se utilice el disco que los contiene para arrancar el ordenador. Si infectan el sector de arranque de un disco duro, intentarán extender la  infección mediante cualquier unidad de almacenamiento que se introduzca en el ordenador.
  • Virus de Macro: Son uno de los tipos de infección más famosos, debido a que los Macros se utilizan en los populares programas de MS Office.


Aquí se puede ver un gráfico con los sitios web con más infecciones por virus informáticos en 2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario